 "Dí no a la violencia, sí a la paz"Damaris Ester Machán Florián, 12 años, Villa Canales / Guatemala
"
En nuestra aldea hay mucha violencia, tanto en las calles como en las casas y esuelas." |  "El cambio (un nuevo renacer)"Yefri Leonardo Nájera Sinay, 14 años, Villa Canales / Guatemala
"Lo dibujé porque no quiero un mundo contaminado ni menos en el lugar donde nací por eso que no haya contaminación. Ni por el aire ni por el agua, pongamos fin a esto." |  "No a la violencia"Rosbin Emanuel Candido Sicajol, 13 años, Villa Canales / Guatemala
"No hay que vivir en violencia, todos tenemos derecho a vivir en un ambiente sano y sin violencia. Luchemos en vivir en un mundo sin violencia." |
---|
 "Vivir en una Guatemala mejor"Marlon, Villa Canales / Guatemala
"Es mejor vivir en una Guatemala mejor." |  "Cuidemos el ambiente"Carlos Emilsher Rojas, 13 años, Villa Canales / Guatemala
"Lo dibujé para que cuidemos los árboles, no sigan cortándolos, ni ensuciando los ríos y lagos. Apoyemos a Guatemala no contaminando." |  "Un país limpio y gentil"Lester David Garrido Ordóñez, 10 años, Villa Canales / Guatemala
"Yo quiero un país limpio y no contaminado como Guatemala, es limpio en algunos lugares y otros contaminados. Donde yo vivo hay mucha contaminación y cuando llueve se lleva la basura. Donde vivo hay personas gentiles, amables y con buen corazón." |
---|
 "No a la violencia""No a la violencia y no a la contaminación"
Johan Estuardo García Puac, 10 años, Villa Canales / Guatemala
"Tenemos que cuidar y proteger a nuestro planeta. Tenemos que decirle a los maestros sobre el bullying y que nos puedan ayudar." |  "Di alto a la violencia"Emerson Aldain Patzán Villeda, 13 años, Villa Canales / Guatemala
"Quiero estar en un mundo en paz y no violencia, un mundo como el que dijbujé, sin violencia." |  "No a la violencia"Kevin Daniel Lemus de León, 10 años, Villa Canales / Guatemala
"Quiero que se limpie en todo el país, yo quiero que limpiemos todos los días y que no se contamine el medio ambiente. No a la violencia, es un acto malo para todos. Los que están en las escuelas no permitamos la violencia, mejor la paz, ayuda a todos." |
---|
 "No a la diferencia"Fernando Gregorio Lares Castellanos, 14 años, Villa Canales / Guatemala
"Por favor, no a la diferencia." |  "No botar basura ni árboles"Fátima Naomi Berenice Vásquez Argueta , 10 años, Villa Canales / Guatemala
"No tenemos que botar basura ni árboles, hay que cuidar nuestro planeta." |  "Cuidar nuestra comunidad"Luis Edaurdo Concua Real, 10 años, Villa Canales / Guatemala
"Cuidemos la ciudad, cuidemos el lago, no tiremos basura en la calle porque van a contaminar el mundo. No botar los árboles, cuidar los árboles de la ciudad, no fumar porque se puede enfermar." |
---|
 "Tener un país limpio"Karen Anahí José Quixal, 10 años, Villa Canales / Guatemala
"Tenemos derecho a la salud. Tener un país limiipio, sano, no a la violencia, y sin robar. Tener el agua limpia, no tirar basura, no quemar los palos y tener un país limpio para todo bien, cuidar el planeta." |  "El resto a nuestra comunidad"Ximena Joskari Xamilet García Chacón, 10 años, Villa Canales / Guatemala
"Hay que respetar a nuestra comunidad y hacer el bien a nuestra comunidad. No al alcohol ni a la violencia, respetar a nuestros mayores y convivir con los demás." |  "No contaminar el ambiente"Margaret Yamilet Pérez Cosajay 12 años, Villa Canales / Guatemala
"No tirar bsaura y no dejar que el agua se riegue, Cuidemos el medio ambiente porque si no nos quedará más que su sombra." |
---|
 "La contaminación"Daniel Moises Machán Florián, 10 años, Villa Canales / Guatemala
"La contaminación está aumentando, están cortando árboles. Deseo que el lago esté limpio, yo estoy dispuesto a limpiar." |  "Guatemala es un paisaje"María José Sinay Sandoval, Villa Canales / Guatemala
"Nuestro país es un paraíso, nosotros no lo cuidamos y tiramos basura, tenemos paisajes en nuestro país como Petén." |  "El buen chapín, cuida el país"Estefani Paola Santiago Ramírez, 12 años, Villa Canales / Guatemala
"No tirar basura en el suelo y depositarla en el basurero, todos tenemos que dar un granito de arena." |
---|
 "No a la inseguridad"Kimberly Mishel Cag Pop, 15 años, Villa Nueva / Guatemala
"Debemos y tenemos derecho de salir a jugar y no a trabajar, somos jóvenes y tenemos derecho de salir y no trabajar porque no estamos a la edad y no estamos preparados si no nos dejan salir a jugar, no debemos de salir a trabajar en las calles donde hay peligro." |  Sayra Gonzales, 15 años, Villa Nueva / Guatemala
"Que hayan más empleos para que ya no se den estos casos. Para que todas las personas tengan su propio empleo y ya no se vayan a lo más bajo." |  "No a la tala de árboles"Jessica Viviana Arreola García, 14 años, Villa Nueva / Guatemala
"No a la tala de árboles porque ellos nos regalan el aire y sin ellos poco a poco se va el aire limpio y puro; ellos nos regalan la linda sombra donde podemos refrescar del fuerte sol." |
---|
 "No a la violencia Intrafamiliar"Josué Daniel Flores Alonzo, 15 años Villa Nueva / Guatemala
"No hay que hacer violencia contra la mujer y contra nadie, el amor se trada con hechos no pegándoles y ya basta contra la violencia hay que ser más bondadosos." |  Brandon Cristian Tiu López, 14 años Villa Nueva / Guatemala |  "No a la violencia"Alicia Victoria Lima Castañeda, 14 años, Villa Nueva / Guatemala
"No más maltrato a los niños, jóvenes y mujeres, no al buylling y tenemos respeto, bondad, por uno a otro." |
---|
 "No a la contaminación del lago"Elida Roxana Ordoñez, 15 años, Villa Nueva / Guatemala
"No a la contaminación del lago y no tirar la basura en el suelo, no a la violencia." |  "No a la violencia"Sara Yassmin Tobar López, 15 años, Villa Nueva / Guatemala
"Que las personas esten en paz y en un ambiente sano y salvo de peligro." |  "El cambio para un mejor mundo"Sandra Patricia Herrera Sontay, 13 años, Villa Nueva / Guatemala
"El cambio esta en cada uno de nosotros y en nosotros está el futuro de nuestro país, hay que tener una motivación en dejar todo lo negativo y pensar en el mañana aplicando los valores. Y no solo pensemos en nosotros si no en nuestra comunidad." |
---|
 "Derechos de los niños"Ana Julia Melendez, 27 años, Santa María Ostuma / El Salvador |  "La violencia"Nestor Alexander Avalos, 17 años, San Juan Tepezontes / El Salvador
“Si hablamos de violencia hay que tener en cuenta que esta se origina en la familia y para erradicarla debemos ir al punto”. |  "Infidelidad"Miguel Alexis Cameus, 17 años, San Juan Tepezontes / El Salvador
"La infidelidad desmotiva a todo niño y pareja, desmotiva a los animos del niño. En las infidelidades hay golpes, llantos dolor sentimental, físico y psicológico. Para las parejas que tienen hijos no tienen que ser infieles porque las peleas afectan más al niño que a ellos. Si la infidelidad no existiera todas las familias fueran como la imagen." |
---|
 "El bullying hacia otra persona"Denis Adonay Chavez Avelar, 17 años, San Juan Tepezontes / El Salvador
"Es una libre expresión porque siempre hay personas que hacen bullying a otra con una pequeña cosa que haga a la otra persona. El niño se va burlando de la niña que va de compras." |  "Es mejor dar un consejo"Robin Orlando Avelar Ortiz, 16 años, San Juan Tepezontes / El Salvador
"Porque hablando con los hijos se entiende en vez de irse al maltrato primero pedir una explicación, para luego poder solucionar el problema." |  "Generosidad"Roxana Arely González Viana, 22 años, El Salvador
Era la primera vez que llegaba un grupo sin fines de lucro a realizar una actividad recreativa a la comunidad San Esteban Catarina en San Vicente, realizamos juegos, reventamos piñatas, regalamos ropa y dimos refrigerios, la comunidad quedó muy agradecida con nosotros... Nosotros unas simples salvadoreños con voluntad... porque solo voluntad es lo único que falta para cambiar la realidad. |
---|
 "Esfuerzo"Alexander Palacios, 22 años, Santiago Nonualco / El Salvador
La edad no debería ser una excusa para adquirir nuevos conocimientos. A veces las únicas barreras que existen están en nuestra mente y de ninguna forma tampoco debe haber discriminación hacia las personas de la tercera edad. |  "Miseria"Alexander Palacios, 22 años, Santiago Nonualco / El Salvador
Es triste ver como muchas personas no pueden salir adelante debido a sus pocos recursos económicos. Esto es un problema que desencadena otras consecuencias. En El Salvador y en cualquier país ahora mismo hay gente muriendo de hambre o enferma. |  "El tiempo vuela"Alexander Palacios, 22 años, Santiago Nonualco / El Salvador
La vida es el único don que se nos regala una sola vez. Actualmente, casi todas las personas viven estresadas, con problemas psicológicos, no disfrutan de ella. Debemos sacar provecho de la vida, disfrutarla y compartir con quienes nos rodean. Hacer lo que nos gusta y regalar a los demás la mejor versión de nosotros mismos. El tiempo vuela. |
---|
 "Contaminación del agua y suelo"Alexander Palacios, 22 años, Santiago Nonualco / El Salvador
El agua y el suelo regalan mucho a la humanidad, como cualquier otro mineral. Pero estos dos son importantes para el ser humano, sin embargo, debido a la poca educación o a la falta de concientización, las personas destruyen la tierra y contaminan los mantos acuíferos. Los ríos se secan, los cambios climáticos cada vez son más bruscos, los polos se derriten y todos los seres vivos, sin excepción, sufrenlas consecuencias. |  "VIVA LA LIBERTAD"jp.carp, Suiza.
VIVA LA LIBERTAD es basada sobre los grafitis de las paredes de la ciudad de La Paz. Simboliza a la misma vez la conquista de la libertad como sus contradicciones. Si la libertad es el elemento motor de esta obra, tiene un precio y se conquista a veces por la sangre. Esta libertad americana tiene vínculos directos con la de los revolucionarios franceses quienes han dejado, hace 200 años, rastros idénticos en la historia. |  "EN LA CIUDAD"jp.carp, Suiza.
EN LA CIUDAD es la versión impresa de una obra efímera realizada por Jp.carp en las calles de Paris, cubriendo de grafitis un afiche. Esta silla vacía, es inscrita en las paredes de la ciudad como el símbolo de la libertad conquistada en la obra anterior (“VIVA LA LIBERTAD”). Esta libertad es la de crear y liberar las ciudades, en todo el mundo, de sus camisas de fuerzas y hacerlas entrar en una nueva área, la de la democracia. |
---|
 "El sueño Ideal"Margarita del Carmen Rederos
San Pedro Masahuat / El Salvador
Con este parque recreativo podemos divertirnos sanamente , también servirá de mucho beneficio para nuestra comunidad de Miraflores 4, para los jóvenes que quieran hacer un deporte como natación, futbol, basquetbol y juego recreativos para niños, también funcionara para sede de cualquier evento. |  Nuestra cancha en buenas condicionesKatherine Calderón, 20 años
Primeramente he puesto un ejemplo de nuestra cancha porque necesitamos que le pongan grama porque es el único entretenimiento que tenemos y no está en buenas condiciones. También en nombre de toda la comunidad Miraflores necesitamos un parque para que nuestros niños y niñas se entretengan y no piensen cosas malas así que ante mano gracias por mandarnos a la señorita Manu para que ella les proponga lo que nosotros hemos propuesto en esta tarde, gracias. |  "Cuida tus pasos"Rosario del Carmen Ramos, 25 años
cuida tus pasos que de ti depende el futuro de tus hijos enséñales un futuro mejor. |
---|
 "Trabajemos juntos"Mónica Orellana
Jóvenes contra la violencia /San Salvador / El Salvador
Trabajemos juntos por El Salvador, no importa quien seas, unidos haremos un mejor país. |  Obra de Dilcia M. Yudice, El Salvador.
"La represión que la mujer sufre por el hecho de haber nacido como tal,
juzgada por pensar, expresar y percibir la existencia bajo sus propios criterios y decisiones,
sufriendo libertades coaccionadas y torturas que borran su personalidad, espíritu y fortaleza.
No obstante la energía, el amor a la vida y sus convicciones impiden que su belleza y resistencia se marchiten y desaparezcan..." |  “La violencia es también social"Vinchy57 (“No soy tu muñeca”), Lyon-Francia |
---|
 "Fuego de cada día"Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años
Algunas personas se exponen al peligro para obtener dinero a cambio. De algún modo, este tipo de actividades se ha convertido en un empleo para algunos. |  "Salvadoreño"Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años
En promedio, cada día muchos salvadoreños se levantan temprano para ir a trabajar. Algunos tienen que recorrer grandes distancias para llegar a sus trabajos. Pero también hay un “sector informal” que utiliza su creatividad para llevar el sustento a sus familias. |  "Incertidumbre"Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años
Los niños en El Salvador crecen en un entorno difícil. La calidad de educación es cuestionable, viven en un ambiente de inseguridad y de violencia en varios sentidos, incluso hasta en sus hogares. Los adultos no solo deben cuidar a los niños, sino también proporcionarles todo lo necesario para que se desarrollen y vivan bien. |
---|
 "La felicidad y convivencia"Nathaly Isabel Jiménez Gómez, 12 años
“No importa el color de piel, el color de los ojos, la vestimenta, la clase social, si tiene alguna enfermedad, lo que importa es convivir, tener confianza. No hay que esconderse para hacer algo que te gusta como bailar, cantar, que importa si te gusta juegos que juegan los varones el futbol, los juegos de guerra etc. O a que los varones les gusta convivir con la niñas lo que importa es ser feliz y convivr.” |  "Educación y a la recreación"Claudia María Pérez Gómez, 12 años
“La educación es un factor muy importante pero algunos niños tienen educación y otros no, porque trabajan y no tienen derecho a la educación”. |  "Derecho a la salud"Alison Azucana Salvador Hernández, 12 años |
---|
 "No más violencia"Wendy Nohemi Arevaro Ramos, 21 años
“No pueden discriminarte
*por tus ideas o creencias
*Por tus aspectos físicos
*Por tu origen
*Por lo que tienes
*Por tu orientación sexual
Que la paz sea una realidad y no tan solo un deseo
Ya no más violencia en nuestro municipio ni en el país. Pedimos paz y ese cambio está por hacerse. Ya no violencia ni discriminación con nosotros jóvenes.” |  "Violencia psicológica"Samuel de Jesús Arévalo 25 años
"En si en la actualidad muchas veces hay jóvenes que quizás se sienten menos que los demás. Debido a eso tratan la manera de hacerles la vida imposible a sus amigos y compañeros, tratándolos mal, insultándolos, poniéndolos sobre nombre. En si es algo que se vive día con día en nuestra actualidad." |  "Pensamiento"Maryelin Arias, 14 años
"Yo tengo 5 años de ver a mi mamá. Porque ella está en Nueva York. Se fue para ayudarme, para sacarme adelante y conseguir el sueño que tengo: ser una chef. Yo deseo verla pronto." |
---|
 "la violencia es una enfermedad"José Miguel Gómez, 58 años |  "El maltrato en mi hogar"Doris Acadia Aguirre
“Ella fue maltratada por su pareja. Pero a raíz de las capacitaciones pudo sobre salir y dejar de sufrir ya y sobre salió con sus hijos. Pues no es justo tanto maltrato psicológico y verbal. Se necesita que se apoye a otras personas dentro de la comunidad, a que se le apoye para que pueda sobre salir adelante y no están recibiendo maltratos. No se puede andar con faldas pequeña porque hay maltrato, el cómo se viste, o con pantalones, o sea con chores..." |  Na ulak chiwu li tzuul Taq'a' - Me gusta la naturalezaNa ulak chiwu li tzuul Taq'a' sinifica Me gusta la naturaleza en quiché. Para Sergio, 12 años y guía en Semuc Champey, la naturaleza es toda su vida. Este dibujo nos acuerda la importancia que puede tener la naturaleza, aun por la nueva generación. |
---|
 Arbol de violencia, raizes y solucionesThelma Beatriz Serrano, 47 años |  "Casa Corazón"A través de esta obra, Matías, 13 años, guía en Semuc Champey, nos cuenta su percepción de la paz en su país. |  "Pretender que se puede escribir"Obra realizada por Ana María, 75 años. Esta falsa escritura era lo que mostraba Ana María a sus papás de regreso de la escuela, pretendiendo que había aprendido un montón de cosas. La ingeniosidad de esta niña es impresionante, pero también lo es esa realidad que tantos niños viven diariamente, en escuelas que brindan un nivel de educación mediocre o inexistente. |
---|