top of page

Obras individuales

"Siempre Guate"

"Siempre Guate"

Gerson Emanuel Medina García, Villa Canales / Guatemala "No a los ligares que venden alcohol ni a los lugares que venden droga a los jóvenes de hoy, en vez de eso mejor muchas escuelas y parques."

Josue Danie González Chávez, 10 años, Villa Canales / Guatemala "No tirar basura porque sino el país será sucio y contaminado y eso no me gusta a mí."

"Di no a la violencia"

"Di no a la violencia"

Ashlyy Suceli Carin Aifan, 10 años, Villa Canales / Guatemala "No cortar los árboles ni tirar basura. No a la violencia, tengamos un país mejor."

"Dí no a la violencia, sí a la paz"

"Dí no a la violencia, sí a la paz"

Damaris Ester Machán Florián, 12 años, Villa Canales / Guatemala " En nuestra aldea hay mucha violencia, tanto en las calles como en las casas y esuelas."

"El cambio (un nuevo renacer)"

"El cambio (un nuevo renacer)"

Yefri Leonardo Nájera Sinay, 14 años, Villa Canales / Guatemala "Lo dibujé porque no quiero un mundo contaminado ni menos en el lugar donde nací por eso que no haya contaminación. Ni por el aire ni por el agua, pongamos fin a esto."

"No a la violencia"

"No a la violencia"

Rosbin Emanuel Candido Sicajol, 13 años, Villa Canales / Guatemala "No hay que vivir en violencia, todos tenemos derecho a vivir en un ambiente sano y sin violencia. Luchemos en vivir en un mundo sin violencia."

"Vivir en una Guatemala mejor"

"Vivir en una Guatemala mejor"

Marlon, Villa Canales / Guatemala "Es mejor vivir en una Guatemala mejor."

"Cuidemos el ambiente"

"Cuidemos el ambiente"

Carlos Emilsher Rojas, 13 años, Villa Canales / Guatemala "Lo dibujé para que cuidemos los árboles, no sigan cortándolos, ni ensuciando los ríos y lagos. Apoyemos a Guatemala no contaminando."

"Un país limpio y gentil"

"Un país limpio y gentil"

Lester David Garrido Ordóñez, 10 años, Villa Canales / Guatemala "Yo quiero un país limpio y no contaminado como Guatemala, es limpio en algunos lugares y otros contaminados. Donde yo vivo hay mucha contaminación y cuando llueve se lleva la basura. Donde vivo hay personas gentiles, amables y con buen corazón."

"No a la violencia"

"No a la violencia"

"No a la violencia y no a la contaminación" Johan Estuardo García Puac, 10 años, Villa Canales / Guatemala "Tenemos que cuidar y proteger a nuestro planeta. Tenemos que decirle a los maestros sobre el bullying y que nos puedan ayudar."

"Di alto a la violencia"

"Di alto a la violencia"

Emerson Aldain Patzán Villeda, 13 años, Villa Canales / Guatemala "Quiero estar en un mundo en paz y no violencia, un mundo como el que dijbujé, sin violencia."

"No a la violencia"

"No a la violencia"

Kevin Daniel Lemus de León, 10 años, Villa Canales / Guatemala "Quiero que se limpie en todo el país, yo quiero que limpiemos todos los días y que no se contamine el medio ambiente. No a la violencia, es un acto malo para todos. Los que están en las escuelas no permitamos la violencia, mejor la paz, ayuda a todos."

"No a la diferencia"

"No a la diferencia"

Fernando Gregorio Lares Castellanos, 14 años, Villa Canales / Guatemala "Por favor, no a la diferencia."

"No botar basura ni árboles"

"No botar basura ni árboles"

Fátima Naomi Berenice Vásquez Argueta , 10 años, Villa Canales / Guatemala "No tenemos que botar basura ni árboles, hay que cuidar nuestro planeta."

"Cuidar nuestra comunidad"

"Cuidar nuestra comunidad"

Luis Edaurdo Concua Real, 10 años, Villa Canales / Guatemala "Cuidemos la ciudad, cuidemos el lago, no tiremos basura en la calle porque van a contaminar el mundo. No botar los árboles, cuidar los árboles de la ciudad, no fumar porque se puede enfermar."

"Tener un país limpio"

"Tener un país limpio"

Karen Anahí José Quixal, 10 años, Villa Canales / Guatemala "Tenemos derecho a la salud. Tener un país limiipio, sano, no a la violencia, y sin robar. Tener el agua limpia, no tirar basura, no quemar los palos y tener un país limpio para todo bien, cuidar el planeta."

"El resto a nuestra comunidad"

"El resto a nuestra comunidad"

Ximena Joskari Xamilet García Chacón, 10 años, Villa Canales / Guatemala "Hay que respetar a nuestra comunidad y hacer el bien a nuestra comunidad. No al alcohol ni a la violencia, respetar a nuestros mayores y convivir con los demás."

"No contaminar el ambiente"

"No contaminar el ambiente"

Margaret Yamilet Pérez Cosajay 12 años, Villa Canales / Guatemala "No tirar bsaura y no dejar que el agua se riegue, Cuidemos el medio ambiente porque si no nos quedará más que su sombra."

"La contaminación"

"La contaminación"

Daniel Moises Machán Florián, 10 años, Villa Canales / Guatemala "La contaminación está aumentando, están cortando árboles. Deseo que el lago esté limpio, yo estoy dispuesto a limpiar."

"Guatemala es un paisaje"

"Guatemala es un paisaje"

María José Sinay Sandoval, Villa Canales / Guatemala "Nuestro país es un paraíso, nosotros no lo cuidamos y tiramos basura, tenemos paisajes en nuestro país como Petén."

"El buen chapín, cuida el país"

"El buen chapín, cuida el país"

Estefani Paola Santiago Ramírez, 12 años, Villa Canales / Guatemala "No tirar basura en el suelo y depositarla en el basurero, todos tenemos que dar un granito de arena."

"La paz en Guatemala"

"La paz en Guatemala"

Edry Ely Junior Martínez Chávez, 13 años, Villa Canales / Guatemala "No tiremos basura porque si no cuidamos el planeta no nos quedará más que su sombra."

"La paz de Guatemala"

"La paz de Guatemala"

Ángel Mario López Rafael,15 años, Villa Canales / Guatemala "Debemos ayudar a no contaminar, Guatemala nos cuida y nos alimenta."

"Cuidemos al planeta"

"Cuidemos al planeta"

Williams Josué García Marroquín, 10 años, Villa Canales / Guatemala "Juntos podemos cuidar la tierra. Tirar la basura en su lugar, cuidar el agua y los árboles."

Luis Fermando Rosales Ramos, 15 años Villa Nueva / Guatemala "En las calles de ahora hay muchas riñas, en las esquinas miramos jóvenes inducidos a cosas malas. Los jóvenes de ahora se les hace facil el consumo de drogas. Yo propongo que los traten bien en sus casas y así no buscar ni drogas ni pandillas para sentirse bien. Poner más seguridad en las calles para prevenir el consumo de drogas ilegales y legales, en menores de edad."

"No a la contaminación"

"No a la contaminación"

Lester Alexander López Ixcajo, 13 años Villa Canales / Guatemala "Debemos tirar nuestra basura en su lugar oara que Guatemala sea mejor y ayudar a limpiar nuestra Guatemala."

"Planeta limpio"

"Planeta limpio"

Luis Antonio Hernández Álvarez,10 años, Villa Canales / Guatemala "Debemos limpiar nuestro planeta para vivir mejor porque un país mejor es un planeta limpio."

"No a la violencia"

"No a la violencia"

Johana Gonzalez, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "Como jóvenes pedimos seguridad para tener libertad."

"No a la violencia"

"No a la violencia"

Harold Joshua Javier Gonzalez, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "Vecinos organizados contra la violencia."

"No a la violencia"

"No a la violencia"

Cristobal Gerardo, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "No el uso de armas a los niños."

Mujer, me aferro al aire que exhalas

Mujer, me aferro al aire que exhalas

Javier Guevara / Guatemala

Pigmento Negro / Guatemala

"Te American drim"

"Te American drim"

Kalle Medrano / Guatemala

Íngrid Godínez / Guatemala

"Apoderamiento"

"Apoderamiento"

Emiliano Manuel / Guatemala

Brayan Humberto Jimenez Chales, 16 años, Villa Nueva / Guatemala

Eber Méndez 16 años, Villa Nueva / Guatemala "Siempre debemos depositar la basura en su lugar."

Jairo Estuardo Guerra Chanax, 16 años, Villa Nueva / Guatemala

Cuidar nuestro planeta

Cuidar nuestro planeta

Lester Estuardo Maldonado Pérez, 16 años, Villa Nueva / Guatemala

"No a la inseguridad"

"No a la inseguridad"

Kimberly Mishel Cag Pop, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "Debemos y tenemos derecho de salir a jugar y no a trabajar, somos jóvenes y tenemos derecho de salir y no trabajar porque no estamos a la edad y no estamos preparados si no nos dejan salir a jugar, no debemos de salir a trabajar en las calles donde hay peligro."

Sayra Gonzales, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "Que hayan más empleos para que ya no se den estos casos. Para que todas las personas tengan su propio empleo y ya no se vayan a lo más bajo."

"No a la tala de árboles"

"No a la tala de árboles"

Jessica Viviana Arreola García, 14 años, Villa Nueva / Guatemala "No a la tala de árboles porque ellos nos regalan el aire y sin ellos poco a poco se va el aire limpio y puro; ellos nos regalan la linda sombra donde podemos refrescar del fuerte sol."

Jorge Geovani Barrios Fuentes, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "Una persona con principios y valores un ciudadano menos por educar."

"No tirar basura"

"No tirar basura"

Mynor Anderson Elías Enriquez Ramirez, 14 años Villa Nueva / Guatemala "No debemos tirar basura pro que contaminamos los rios y calles, el agua se acaba. Es más lindo estar en lo limpio por que hay más agua y se respira rico y las calles limpias."

"No a la violencia"

"No a la violencia"

Marco Daniel Urrea Flores, 15 años Villa Nueva / Guatemala "Los problemas no se resuelven con golpes, se resuelve con platicar."

"No a la violencia Intrafamiliar"

"No a la violencia Intrafamiliar"

Josué Daniel Flores Alonzo, 15 años Villa Nueva / Guatemala "No hay que hacer violencia contra la mujer y contra nadie, el amor se trada con hechos no pegándoles y ya basta contra la violencia hay que ser más bondadosos."

Brandon Cristian Tiu López, 14 años Villa Nueva / Guatemala

"No a la violencia"

"No a la violencia"

Alicia Victoria Lima Castañeda, 14 años, Villa Nueva / Guatemala "No más maltrato a los niños, jóvenes y mujeres, no al buylling y tenemos respeto, bondad, por uno a otro."

"Solución ambiental"

"Solución ambiental"

Vidalia Noemi Aracely Xitumul Canahui, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "Que haya más árboles y sin contaminación, yo quiero el ambiente limpio y siembren más árboles."

"Contaminación"

"Contaminación"

Andy Yulisa Meda Lemus, 14 años, Villa Nueva / Guatemala "Los niños tienen derecho a la educación. Poner botes de basura en las calles para que no tiren basura en la calle y no se contamine el medio ambiente."

"No tirar basura"

"No tirar basura"

Karen Alfaro, 14 años, Villa Nueva / Guatemala "Mi propuesta es que ya no hay que tirar basura ser mejores cada día y si no tirar basura fuera un mundo maravilloso. No basura"

"No a la contaminación del lago"

"No a la contaminación del lago"

Elida Roxana Ordoñez, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "No a la contaminación del lago y no tirar la basura en el suelo, no a la violencia."

"No a la violencia"

"No a la violencia"

Sara Yassmin Tobar López, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "Que las personas esten en paz y en un ambiente sano y salvo de peligro."

"El cambio para un mejor mundo"

"El cambio para un mejor mundo"

Sandra Patricia Herrera Sontay, 13 años, Villa Nueva / Guatemala "El cambio esta en cada uno de nosotros y en nosotros está el futuro de nuestro país, hay que tener una motivación en dejar todo lo negativo y pensar en el mañana aplicando los valores. Y no solo pensemos en nosotros si no en nuestra comunidad."

"No a la violencia"

"No a la violencia"

"No a la violencia, los niños necesitan vivir" Alva Marina Culajay Ajanel, 14 años, "Todos los niños y adolescentes merecen ser libres y vivir en paz y armonía."

"No tirar basura"

"No tirar basura"

Saida Enriquez, 14 años, Villa Nueva / Guatemala

"Queremos más música"

"Queremos más música"

Carina Campos, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "Para las personas es muy importante que escuchen música pro lo cuál sería música relajada para que ellos sientan bien, no tan roquera y electrónica. La música ayuda a muchas personas. Lo que necesitamos es que pongan más música."

"Si a la paz, no a la violencia"

"Si a la paz, no a la violencia"

Jennifer Gabriela Rodas Teleto, 14 años, Villa Nueva / Guatemala

Carlos Adrián Gatica Castellanos, 15 años, Villa Nueva / Guatemala

"Guatemala Feliz"

"Guatemala Feliz"

Lesli Jeamileth Medina García, 13 años, Villa Nueva / Guatemala

"Derecho a ser Feliz"

"Derecho a ser Feliz"

Randy Cuevas García, 15 años, Villa Nueva / Guatemala "No aprovecharse de los menores de edad, no quiero que pasen lo mismo que a mí me paso, que cuiden a los menores que nadie los abuse sexualmente."

Josué Raúl Tot Cisneros, 14 años, Villa Nueva / Guatemala "Tenemos que hacer un cambio porque si no viviremos en basura y tenemos que tirar la basura en su lugar para tener más aire puro."

"No más basura"

"No más basura"

Víctor Hugo Inocente de la Cruz, 14 años, Villa Nueva / Guatemala "No tirar basura en las calles o en los bosques porque los árboles son fuente de aire."

Francisco Eduardo Santacrúz, Santiago Nonualco / El Salvador

"Violencia"

"Violencia"

Noemie Calame-Harzo, 5 años, Francia

"Violencia"

"Violencia"

Manon Calame-Harzo, 13 años, Francia

"Violencia"

"Violencia"

Theotime Calame-Harzo, 3 años, Francia

"Explotación Infantil"

"Explotación Infantil"

Josué Dagoberto Ascencio Flores, 22 años, San Vicente / El Salvador

"Explotación Infantil"

"Explotación Infantil"

Josué Dagoberto Ascencio Flores, 22 años, San Vicente / El Salvador

"Mi escuela"

"Mi escuela"

Rosa Maria Vasquez, 10 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

"Huertos de mi escuela"

"Huertos de mi escuela"

Monserrath Vasquez, 12 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

"La escuela y la comunidad"

"La escuela y la comunidad"

Jose Armando Zepeda, 8 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

"Mi comunidad"

"Mi comunidad"

Jennifer Paola Monge, 9 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

"Mi ambiente"

"Mi ambiente"

Henri Alexander Reyes, 8 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

"Mi escuela"

"Mi escuela"

Eduardo Salomon Mundo, 11 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

"Mi escuela"

"Mi escuela"

Dinora Emerita Perez, 12 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

"Cuidemos la naturaleza"

"Cuidemos la naturaleza"

Cristian Emerson Candelario, 12 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

"Mi casa"

"Mi casa"

Carlos Daniel Candelario Panameño, 10 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

"Belleza natural"

"Belleza natural"

Ashley Michelle, 8 años, Santa Maria Ostuma / El Salvador

El medio ambiente en 3 fases sociales

El medio ambiente en 3 fases sociales

Teresa de Jesus Melendez, Santa María Ostuma / El Salvador

"No todo es malo en mi país"

"No todo es malo en mi país"

José Cristian Alvarado, Santa María Ostuma / El Salvador

"No más violencia de género"

"No más violencia de género"

Flor de Maria Aguillon, Santa María Ostuma / El Salvador

"Inculca amor y recibirá ?"

"Inculca amor y recibirá ?"

Deisy de Reyes, Santa María Ostuma / El Salvador

"Cuidemos nuestro planeta"

"Cuidemos nuestro planeta"

Jesús Aníbal Rodas López, Santa María Ostuma / El Salvador

"Midamos nuestras palabras"

"Midamos nuestras palabras"

Mario Adonay Leiva Rodas, 40 años, Santa María Ostuma / El Salvador

"Una nueva sociedad"

"Una nueva sociedad"

Lilian Aracely Candelario Mejía, 28 años, Santa María Ostuma / El Salvador

"Las mujeres salvadoreñas no son.."

"Las mujeres salvadoreñas no son.."

"Las mujeres salvadoreñas no son un objeto…" Mario Adonay Leiva Rodas, 40 años, Santa María Ostuma / El Salvador

"Derechos de los niños"

"Derechos de los niños"

Ana Julia Melendez, 27 años, Santa María Ostuma / El Salvador

"La violencia"

"La violencia"

Nestor Alexander Avalos, 17 años, San Juan Tepezontes / El Salvador “Si hablamos de violencia hay que tener en cuenta que esta se origina en la familia y para erradicarla debemos ir al punto”.

"Infidelidad"

"Infidelidad"

Miguel Alexis Cameus, 17 años, San Juan Tepezontes / El Salvador "La infidelidad desmotiva a todo niño y pareja, desmotiva a los animos del niño. En las infidelidades hay golpes, llantos dolor sentimental, físico y psicológico. Para las parejas que tienen hijos no tienen que ser infieles porque las peleas afectan más al niño que a ellos. Si la infidelidad no existiera todas las familias fueran como la imagen."

"El bullying hacia otra persona"

"El bullying hacia otra persona"

Denis Adonay Chavez Avelar, 17 años, San Juan Tepezontes / El Salvador "Es una libre expresión porque siempre hay personas que hacen bullying a otra con una pequeña cosa que haga a la otra persona. El niño se va burlando de la niña que va de compras."

"Es mejor dar un consejo"

"Es mejor dar un consejo"

Robin Orlando Avelar Ortiz, 16 años, San Juan Tepezontes / El Salvador "Porque hablando con los hijos se entiende en vez de irse al maltrato primero pedir una explicación, para luego poder solucionar el problema."

"Generosidad"

"Generosidad"

Roxana Arely González Viana, 22 años, El Salvador Era la primera vez que llegaba un grupo sin fines de lucro a realizar una actividad recreativa a la comunidad San Esteban Catarina en San Vicente, realizamos juegos, reventamos piñatas, regalamos ropa y dimos refrigerios, la comunidad quedó muy agradecida con nosotros... Nosotros unas simples salvadoreños con voluntad... porque solo voluntad es lo único que falta para cambiar la realidad.

"Mujer en la canoa"

"Mujer en la canoa"

Ruben Dario Contreras, Colombia

"Mujer en la canoa"

"Mujer en la canoa"

Ruben Dario Contreras, Colombia

"Acciones gubernamentales"

"Acciones gubernamentales"

F. Rorschach, 18 años, El Salvador

"Acciones gubernamentales"

"Acciones gubernamentales"

F. Rorschach, 18 años, El Salvador

"Acciones gubernamentales"

"Acciones gubernamentales"

F. Rorschach, 18 años, El Salvador

"Te cambio mis pinceles por tu cuchi

"Te cambio mis pinceles por tu cuchi

"Te cambio mis pinceles por tu cuchillo" Jiuber, San Vicente / El Salvador Es una combinación de técnicas en la queme he permitido pegar objetos que nos brindan un mensaje muy claro y continente, en el caso el cuchillo que representa la juventud que la misma sociedad rea al cerrarle las puertas al conocimiento y las artes lo que lleva a niñas y niños a buscar una sola dirección el camino de la delincuencia. Se puede evidenciar una lucha violenta entre colores primarios y base oscura...

"La visión de varios mundos"

"La visión de varios mundos"

Michelle Gallardo, 22 años, El Salvador

"Pensamiento de mi bolígrafo"

"Pensamiento de mi bolígrafo"

"Pensamiento de mi bolígrafo expresados a traves de mi" RAMIREZ BARAHONA REMBERTO WILFREDO, 22 años, San Pedro Masahuat

"Las 3 gracias de la Paz"

"Las 3 gracias de la Paz"

Saul A Lopez (nativo de Rosario de la Paz) , Usulutan / El Salvador Las mujeres representan nuestra gente luchadora por alcanzar esa paz que tanto anhelamos y que esperamos que llegue lo más pronto posible para el bien de todos.

"Esfuerzo"

"Esfuerzo"

Alexander Palacios, 22 años, Santiago Nonualco / El Salvador La edad no debería ser una excusa para adquirir nuevos conocimientos. A veces las únicas barreras que existen están en nuestra mente y de ninguna forma tampoco debe haber discriminación hacia las personas de la tercera edad.

"Miseria"

"Miseria"

Alexander Palacios, 22 años, Santiago Nonualco / El Salvador Es triste ver como muchas personas no pueden salir adelante debido a sus pocos recursos económicos. Esto es un problema que desencadena otras consecuencias. En El Salvador y en cualquier país ahora mismo hay gente muriendo de hambre o enferma.

"El tiempo vuela"

"El tiempo vuela"

Alexander Palacios, 22 años, Santiago Nonualco / El Salvador La vida es el único don que se nos regala una sola vez. Actualmente, casi todas las personas viven estresadas, con problemas psicológicos, no disfrutan de ella. Debemos sacar provecho de la vida, disfrutarla y compartir con quienes nos rodean. Hacer lo que nos gusta y regalar a los demás la mejor versión de nosotros mismos. El tiempo vuela.

"Contaminación del agua y suelo"

"Contaminación del agua y suelo"

Alexander Palacios, 22 años, Santiago Nonualco / El Salvador El agua y el suelo regalan mucho a la humanidad, como cualquier otro mineral. Pero estos dos son importantes para el ser humano, sin embargo, debido a la poca educación o a la falta de concientización, las personas destruyen la tierra y contaminan los mantos acuíferos. Los ríos se secan, los cambios climáticos cada vez son más bruscos, los polos se derriten y todos los seres vivos, sin excepción, sufrenlas consecuencias.

"VIVA LA LIBERTAD"

"VIVA LA LIBERTAD"

jp.carp, Suiza. VIVA LA LIBERTAD es basada sobre los grafitis de las paredes de la ciudad de La Paz. Simboliza a la misma vez la conquista de la libertad como sus contradicciones. Si la libertad es el elemento motor de esta obra, tiene un precio y se conquista a veces por la sangre. Esta libertad americana tiene vínculos directos con la de los revolucionarios franceses quienes han dejado, hace 200 años, rastros idénticos en la historia.

"EN LA CIUDAD"

"EN LA CIUDAD"

jp.carp, Suiza. EN LA CIUDAD es la versión impresa de una obra efímera realizada por Jp.carp en las calles de Paris, cubriendo de grafitis un afiche. Esta silla vacía, es inscrita en las paredes de la ciudad como el símbolo de la libertad conquistada en la obra anterior (“VIVA LA LIBERTAD”). Esta libertad es la de crear y liberar las ciudades, en todo el mundo, de sus camisas de fuerzas y hacerlas entrar en una nueva área, la de la democracia.

"VIVA LA DEMOCRACIA"

"VIVA LA DEMOCRACIA"

jp.carp, Suiza. VIVA LA DEMOCRACIA es la última obra de este conjunto. Simboliza el cierre de este planteamiento de adquisición de libertad al cual se añade una nueva dimensión, la de la paz. Como una quema de polvo, esta obra simboliza la fiesta de la paz que ha regresado y de la democracia que se implementa. Es el inicio de una nueva historia para América Central, llena de esperanza, de prosperidad y de paz.

"La contaminación de basura"

"La contaminación de basura"

Ronald Ernesto Cañenguez Lovato, 17 años, Zacatecoluca / El Salvador

"La deforestación en los bosques"

"La deforestación en los bosques"

Alfredo de Jesús Mondo Arévalo, 16 años, Zacatecoluca/ El Salvador

"La sequía"

"La sequía"

Kilmar Waldir Perez Martinez, 19 años, Tecoluca/ El Salvador

"La pobreza"

"La pobreza"

Maria Isabel Rodriguez, 31 años, Zacatecoluca/ El Salvador

Oscar Mebri de Gonzales Lovato, 15 años, Zacatecoluca/ El Salvador

"La tala de árboles"

"La tala de árboles"

Samuel Alexis Chauez Martinez, 12 años, Tecoluca / El Salvador

Emerson Enmanuel Echegoyen Montano, 15 años, Zacatecoluca/ El Salvador

"¡El mundo se derrumba!"

"¡El mundo se derrumba!"

Luis Aaron Guevara, 16 años, Zacatecoluca/ El Salvador

Emerson Odir Gomez Guevara, 16 años, Zacatecoluca/ El Salvador

"No cortar los árboles para prevenir

"No cortar los árboles para prevenir

"No cortar los árboles para prevenir el medio ambiente" Jaime Antonio Ruiz Estutrerez, 8 años Zacatecoluca / El Salvador

Cuidar el Medio Ambiente para no enfermarnos

Cuidar el Medio Ambiente para no enfermarnos

"Cuidar el Medio Ambiente para no enfermarnos" Nejandra María Fuentes Valladares, 12 años Zacatecoluca / El Salvador

Andres Benjamin Merino Calderon, 10 años, Zacatecoluca / El Salvador

"Casa del hotel"

"Casa del hotel"

Eduardo Isaac Chabe Martines, 10 años, Zacatecoluca / El Salvador

"La tala de árboles no es buena"

"La tala de árboles no es buena"

Julissa Isabel, 9 años, Zacatecoluca / El Salvador

Muchas enfermedades y pocos medicamentos

Muchas enfermedades y pocos medicamentos

Jaqueline Maria Rivera Alvarado, 12 años Zacatecoluca / El Salvador

"Tirar la basura aquí"

"Tirar la basura aquí"

Yeferson Siliesar, 11 años, Zacatecoluca / El Salvador

"No es bueno"

"No es bueno"

Josue Edenilson Rodriguez Mejia, 11 años, Zacatecoluca / El Salvador

"¿Acaso aun nos importa?"

"¿Acaso aun nos importa?"

Bessy Daniela Alvarado, 14 años, Zacatecoluca / El Salvador

"No contaminar"

"No contaminar"

Diana Nohemy Jandres, 11 años Zacatecoluca / El Salvador

Génésis Jamileth Alvarado Ayala, 8 años Zacatecoluca / El Salvador

Adriana Pamela Gómez Guevara, 10 años Zacatecoluca / El Salvador

Josue Salvador Tamaro, 8 años Zacatecoluca / El Salvador

Stephanie Abigail Quinteros, 8 años Zacatecoluca / El Salvador

"Los amigos"

"Los amigos"

Carlos Villalta, 6 años, El Rosario de la Paz / El Salvador Niños felices divirtiéndose en el rio

"Una niña de paseo"

"Una niña de paseo"

Aileen Gissel Escobar Martinez, 6 años, El Rosario de la Paz / El Salvador La niña pasea por el campo, le gusta la naturaleza.

"Niños felices"

"Niños felices"

Lesli Xiomara Rivas, 6 años El Rosario de la Paz / El Salvador

"Un dia lluvioso"

"Un dia lluvioso"

Angel Daniel Martinez, 6 años, El Rosario de la Paz / El Salvador Niños jugando y un niño aburrido.

"Un niño que trabaja"

"Un niño que trabaja"

Samuel Nehemias Aguilar, 6 años, El Rosario de la Paz / El Salvador Un niño triste porque o mandan a vender y no va a la escuela

"Los niños que trabajan"

"Los niños que trabajan"

Fatima Guadalupe Rivera, 6 años, El Rosario de la Paz / El Salvador Niños que trabajan y no van a la escuela.

"La familia en el parque"

"La familia en el parque"

Dayana Belen, 6 años, El Rosario de la Paz / El Salvador

"La familia"

"La familia"

Sandri, 6 años, El Rosario de la Paz / El Salvador La familia de paseo, divirtiéndose.

"No al maltrato"

"No al maltrato"

Diego Anderson Montes, 6 años, El Rosario de la Paz / El Salvador 1. Niña maltratada por sus padres 2. Niña feliz

"El parque"

"El parque"

Eduardo Ramírez, 6 años, El Rosario de la Paz / El Salvador Niño jugando en el parque.

"los niñ@s necesitan divertirse"

"los niñ@s necesitan divertirse"

Verónica Vigil, 28 años San Pedro Masahuat / El Salvador Todos los niños y niñas somos capases de tener una mejor vida con el apoyo de nuestros padres y toda las personas de nuestra comunidad.

"Mis pies en el agua"

"Mis pies en el agua"

Claudia Lisseth Rodas Moreno San Pedro Masahuat / El Salvador

"El sueño Ideal"

"El sueño Ideal"

Margarita del Carmen Rederos San Pedro Masahuat / El Salvador Con este parque recreativo podemos divertirnos sanamente , también servirá de mucho beneficio para nuestra comunidad de Miraflores 4, para los jóvenes que quieran hacer un deporte como natación, futbol, basquetbol y juego recreativos para niños, también funcionara para sede de cualquier evento.

Nuestra cancha en buenas condiciones

Nuestra cancha en buenas condiciones

Katherine Calderón, 20 años Primeramente he puesto un ejemplo de nuestra cancha porque necesitamos que le pongan grama porque es el único entretenimiento que tenemos y no está en buenas condiciones. También en nombre de toda la comunidad Miraflores necesitamos un parque para que nuestros niños y niñas se entretengan y no piensen cosas malas así que ante mano gracias por mandarnos a la señorita Manu para que ella les proponga lo que nosotros hemos propuesto en esta tarde, gracias.

"Cuida tus pasos"

"Cuida tus pasos"

Rosario del Carmen Ramos, 25 años cuida tus pasos que de ti depende el futuro de tus hijos enséñales un futuro mejor.

"Mi reflejo"

"Mi reflejo"

Daniel Eliseo Andino 20 años San Pedro Masahuat Esta es la cancha y se necesita arreglar bien para que este mejor.

"más diversión en mi comunidad"

"más diversión en mi comunidad"

Jesús Antonio Navarro Martínez, 20 años San Pedro Masahuat / El Salvador Esto es un paisaje que van los niños a jugar a divertirse y jugar pelota etc.

"Comunidad más feliz "

"Comunidad más feliz "

María Guadalupe Rodríguez, 9 años San Pedro Masahuat / El Salvador

"Cuidemos nuestro planeta"

"Cuidemos nuestro planeta"

Diego Alexander Constanza, 13 años San pedro Masahuat/ El Salvador

"Mi comunidad Ideal"

"Mi comunidad Ideal"

Daniela Lissette Rivera, 9 años, San Pedro Masahuat/ El Salvador Esto va de parte de mi para nuestro país y yo tengo muchas cosas que pueden ser para mi familia. Vivo en Miraflores mi deporte favorito es el softbol

Mi parquecito

Mi parquecito

Fabricio Flores, 8 años San Pedro Masahuat/ El Salvador Aquí van flores pizza una cancha de pelotas, un tobogán, sube y baja, columpio una cosa para cubrirse del agua eso es departe de la casa comunal eso es todo.

"La comunidad"

"La comunidad"

Erik Alberto Ortiz Arias, 13 años San Pedro Masahuat / El Salvador A mí me gustaría que la cancha que hubiera mucho monte y que pasara alegre todos los días y que la comunidad fuera así como la he dibujado en la parte de atrás con mucha gente y que estuviera alegre.

Justin Alesandro Mármol Rodas San Pedro Masahuat/ El Salvador A mí me gusta jugar futbol y este dibujo es del amor a mi mama

"Parque de diversión"

"Parque de diversión"

Josué David Flores Martínez, 8 años San Pedro Masahuat / El Salvador El parque es para divertirse mucha cancha de futbol piscina columpios y un jardín.

"No violencia"

"No violencia"

Martha Dalman Puntos jóvenes / Santa Tecla / El Salvador

"La otra parte de la moneda"

"La otra parte de la moneda"

Joel Enrique Argueta Duran, 24 años Jóvenes contra la violencia / San Salvador / El Salvador

"Fragmentos Humanos"

"Fragmentos Humanos"

Pablo Guzmán Santa Tecla/ E.S. "Esta mujer dorada de vida es la representación del pilar fundamental de la sociedad. La violencia es la destrucción del hombre por el hombre. En espacial la destrucción de la mujer: maltratada, asesinada por la misma sociedad que la utiliza. Creo que estamos atrasados con los programas que se realizan para que esta sociedad cambie. La biblia no hace cambiar esta sociedad. En mi punto de vista la solución está en el arte, la cultura y la educación complementados"

"Beneficio de todos los seres"

"Beneficio de todos los seres"

Sabrina Reyes Santa Tecla / El Salvador "La violencia empieza desde cada uno de nosotros, cada uno de nosotros tenemos que cambiar para el beneficio de todos los seres. La móndala es una forma de meditación y nos hace tener pensamientos positivos. Si yo tengo pensamientos positivos, será mi entorno positivo. Desde este punto podemos cambiar."

"Ladrón de sueños"

"Ladrón de sueños"

Ernesto López Jóvenes contra la violencia / San Salvador / El Salvador "Parecería que El Salvador robara los sueños a nuestros jóvenes. Pero aun así somos más los buenos y que soñamos un El Salvador seguro y sin violencia."

"Más sonrisa"

"Más sonrisa"

"Más sonrisa, menos información de violencia" Jóvenes contra la violencia /San Salvador / El Salvador Cristian Lopez, 21 años Menos información de violencia paraa niñez, más sonrisas y más paz para la sociedad.

"Trabajemos juntos"

"Trabajemos juntos"

Mónica Orellana Jóvenes contra la violencia /San Salvador / El Salvador Trabajemos juntos por El Salvador, no importa quien seas, unidos haremos un mejor país.

Obra de Dilcia M. Yudice, El Salvador. "La represión que la mujer sufre por el hecho de haber nacido como tal, juzgada por pensar, expresar y percibir la existencia bajo sus propios criterios y decisiones, sufriendo libertades coaccionadas y torturas que borran su personalidad, espíritu y fortaleza. No obstante la energía, el amor a la vida y sus convicciones impiden que su belleza y resistencia se marchiten y desaparezcan..."

“La violencia es también social"

“La violencia es también social"

Vinchy57 (“No soy tu muñeca”), Lyon-Francia

“Vestido de flores heridas internas"

“Vestido de flores heridas internas"

Vinchy57 (“No soy tu muñeca”), Lyon-Francia

"Doble maquillaje a evitar"

"Doble maquillaje a evitar"

Vinchy57 (“No soy tu muñeca”), Lyon-Francia

"El machismo mata todos los dias"

"El machismo mata todos los dias"

Vinchy57 (“No soy tu muñeca”), Lyon-Francia

"Stop al acoso sexual"

"Stop al acoso sexual"

Vinchy57 (“No soy tu muñeca”), Lyon-Francia

Yo cuido los árboles

Yo cuido los árboles

Daniel Eleazar Murcia Hernández, 12 años

"Mis nuevas ideas"

"Mis nuevas ideas"

Dalila Lisseth Hernández Duran, 12 años

"Yo cuido el medio ambiente"

"Yo cuido el medio ambiente"

Saúl Armando Alvarado Navarro, 13 años

"El paisaje"

"El paisaje"

Reina Nicol Alvarado Navarro, 12 años

"Yo cuido el medio ambiente"

"Yo cuido el medio ambiente"

Luis David Ordoñez Crespín, 11 años

"El medio ambiente"

"El medio ambiente"

Diego Armando, 10 años

"El medio ambiente"

"El medio ambiente"

Diego Armando, 10 años

"Paraíso del bosque"

"Paraíso del bosque"

Eduardo, 11 años “Lo que hubieran más seguridad para salir seguro. Me gusta la cultura para pudren más”.

"Escuelita"

"Escuelita"

Oliver Esteran Rosales Ayala, 11 años

"El mundo"

"El mundo"

Griselda Jasmin Corado, 12 años

"Yo cuido el medio ambiente"

"Yo cuido el medio ambiente"

Cristian Ismael Díaz Hernández, 10 años

"Mis obras"

"Mis obras"

Meylin Azucena Ordoñez Gonzales, 12 años “Lo que quiero es que mi mundo sea más libre que podemos hacer todo lo que queramos.”

La belleza de nuestro país

La belleza de nuestro país

Esmeralda Ramos Maracilla, 12 años “Yo he hecho a la naturaleza y es lo que me gusta más a mí, y hay que cuidar las cosas que nos pertenecen como los arboles no hay que cortar árboles son para bienes nuestras y nos ayudan hacer sombras para refrescarnos y nos dan fruta.”

"Mi rio feliz"

"Mi rio feliz"

Verónica Alicia Casco Melchor, 10 años “No hay que dañar el medio ambiente tirando basura al rio. No hay que talar los árboles. No hay que quemar cosas para prevenir humo y no dañar la capa solar”.

"El medio ambiente"

"El medio ambiente"

Carlos Ramón Palacios Torres, 10 años “Para mí el medio ambiente me hace sentir bien porque respiramos con el aire de los árboles.”

"El medio ambiente"

"El medio ambiente"

Carlos Ramón Palacios Torres, 10 años “Para mí el medio ambiente me hace sentir bien porque respiramos con el aire de los árboles.”

"Cuidemos el medio ambiente"

"Cuidemos el medio ambiente"

Krissia Nieol García Hernández, 10 años “No talar árboles ni aguantar basura al mar y la comunidad no tiene que contaminarse.”

La contaminación del agua

La contaminación del agua

Jeferson Alberto Blanco Rodriguez, 12 años “Este es para las personas que tiran basura en los ríos y en los mares.”

"Paraíso del mundo"

"Paraíso del mundo"

Dibala A., 14 años “Lo que propongo que no haya pandillas porque asesinan personas y yo digo que hay más policías.”

"Nuestro país es la obra de arte"

"Nuestro país es la obra de arte"

Francia Ximena Carvajal Leonar, 12 años “Esforcémonos por cuidar nuestra tierra. Y aprendamos de ella y festejemos con alegría y armonía y convivencia con la comunidad nuestras diferentes culturas.”

"Mi ideas"

"Mi ideas"

Katerin Elizabeth Nieto Solano, 10 años

"No al maltrato infantil"

"No al maltrato infantil"

Dalia Lisseth Castro Portillo, 16 años

"Un mundo no maltratado"

"Un mundo no maltratado"

Sahara Camila Rosales Reyes. San Salvador / El Salvador

"No me gusta la inseguridad"

"No me gusta la inseguridad"

Andrea Jazzira Rosales Reyes, 10 años San Salvador / El Salvador

"Pensamientos para ser mejores"

"Pensamientos para ser mejores"

Luz Aurora Reyes San Salvador / El Salvador

"Contaminación del medio ambiente"

"Contaminación del medio ambiente"

Bladimir Alberto Mercado Castro, 13 años

"No Bullying"

"No Bullying"

Edgar Enrique Rivas, 13 años

"Como cuidar el medio ambiente"

"Como cuidar el medio ambiente"

Carolina Cristiana Marlene

"No al bullying"

"No al bullying"

Joselin Margarita Barreta, 14 años

"Maltrato a los jóvenes"

"Maltrato a los jóvenes"

Rene Antonio Amaya, 13 años

"No al maltrato a la mujer"

"No al maltrato a la mujer"

Gloria Elizabeth Clímaco, 13 años

"Contaminación de rio"

"Contaminación de rio"

Vilma Aracely Alvarado, 14 años

"Falta de aire en el mundo"

"Falta de aire en el mundo"

Yovani Antonio Mendoza Gradez, 14 años

"La vida"

"La vida"

Alejandro José Moran, 12 años “Disfruta la vida y lo bello que hay en ella, tiene sus altibajos pero aun así se feliz.”

"La deforestación"

"La deforestación"

Manuel de Jesús Aguilar Espinoza, 13 años

"Globalización Mundial"

"Globalización Mundial"

Erlinda Elizabeth Martinez, 14 años “Mi idea sería crear un grupo de gente de todo el mundo, personas creativas que promover ideas para poder resolver este problema y terminar con la globalización y no degradar a nuestro planeta. Estas personas en ejemplo darían su idea y conversar con otras personas sobre este conflicto, tratar con el gobierno para poder hacer algo con este problema que nos compete a todos.”

"Violencia contra la mujer"

"Violencia contra la mujer"

José Adán Cabrera Hernández, 14 años

"Valores Morales"

"Valores Morales"

Wilber Alexis Ramirez Melendez, 16 años

"El maltrato a los jóvenes”

"El maltrato a los jóvenes”

Josua Emmanuel Ocha, 16 años

"Cuidemos el medio ambiente"

"Cuidemos el medio ambiente"

Kevin Anderson Alvarenga, 12 años “Cuidemos el medio ambiente por que el los brinda aire puro, por eso tenemos que cuidarlo.”

"Cuidar la flor y la fauna"

"Cuidar la flor y la fauna"

Andrea Espinoza, 11 años

Tenemos que tener infancia y no trabajar

Tenemos que tener infancia y no trabajar

Jeimi Lisseth Cañasclimaco, 12 años

"No al trabajo infantil"

"No al trabajo infantil"

Jennifer Alexandra Mancia Linores, 11 años “No trabajar para terminar los estudios”.

Queremos el medio ambiente

Queremos el medio ambiente

Mayra Lisseth, 12 años

"Fuego de cada día"

"Fuego de cada día"

Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años Algunas personas se exponen al peligro para obtener dinero a cambio. De algún modo, este tipo de actividades se ha convertido en un empleo para algunos.

"Salvadoreño"

"Salvadoreño"

Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años En promedio, cada día muchos salvadoreños se levantan temprano para ir a trabajar. Algunos tienen que recorrer grandes distancias para llegar a sus trabajos. Pero también hay un “sector informal” que utiliza su creatividad para llevar el sustento a sus familias.

"Incertidumbre"

"Incertidumbre"

Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años Los niños en El Salvador crecen en un entorno difícil. La calidad de educación es cuestionable, viven en un ambiente de inseguridad y de violencia en varios sentidos, incluso hasta en sus hogares. Los adultos no solo deben cuidar a los niños, sino también proporcionarles todo lo necesario para que se desarrollen y vivan bien.

"Inocencia"

"Inocencia"

Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años « Quiero que esta foto transmita un mensaje positivo. Un niño camina por las calles de Santiago Nonualco y carga la cesta de comprados de su mamá. Los padres de familia deben enseñar a sus hijos la importancia de la solidaridad y el respeto. Los niños también deben ser obedientes a sus mayores. De esta forma, iremos creando un mundo mejor. »

"Cotidianidad"

"Cotidianidad"

Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años « La mujer salvadoreña sufre continuamente. A veces ellas solas tienen que mantener a sus hogares y sufren malos tratos. »

"Pescadores de iluciones"

"Pescadores de iluciones"

Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años « La jornada laboral empieza a tempranas horas para muchos salvadoreños. Esta pareja de pescadores limpia sus redes mientras apenas sale el sol en la Playa San Diego, La Libertad. El trabajo honrado es la manera adecuada de llevar el sustento al hogar. »

"TORRE MÁGICA"

"TORRE MÁGICA"

Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años « Producto de la violencia que vivimos en El Salvador, muchas personas deciden no salir de sus casas, sin embargo, las fiestas patronales es una forma de olvidar por un rato los problemas que se viven. »

"Paz"

"Paz"

Alexander Enrique Palacios Hernández, 22 años « Debemos procurar tener buenas relaciones con los seres vivos que nos rodean. »

"En la familia empieza el cambio"

"En la familia empieza el cambio"

Jelen Esteysi Paz Miranda, 16 años

Dios es amor

Dios es amor

Katia Velasco, 12 años

"Lo natural es mejor"

"Lo natural es mejor"

Elías de Jesús Méndez

"La Paz en el mundo"

"La Paz en el mundo"

Jeinar Rodríguez, 15 años

"Basta de violencia"

"Basta de violencia"

Tatiana Vanessa Paraza Pineda, 10 años

"Que vive nuestra cultura"

"Que vive nuestra cultura"

Edgardo Isaac García, 10 años

"Unamonos por la paz"

"Unamonos por la paz"

Genesis Rebeca García, 16 años

"Derecho a estudiar"

"Derecho a estudiar"

Nathaly Elisabeth Rosales, 13 años

"Convivir en familia"

"Convivir en familia"

Leonardo Alfrado Rosales, 11 años. “Pienso que convivir en familia es poner en práctica los valores, tomar decisiones juntos como familia, amarse y respectarse como una gran familia.”

"Amistad"

"Amistad"

Pablo Eduardo Rodríguez, 12 años “La amistad es en conocer a una persona, es tratarla con amor, paz, tranquilidad, cuidarnos unos a otros y convivir”.

“Derecho a la educación”

“Derecho a la educación”

” Cristian Vladimir Reyes, 12 años “El no puede ir a estudiar porque no tiene dinero y tiene que trabajar en el campo”.

"Escuela"

"Escuela"

Zuleyma Adamaris Salvador, 12 años

"Derecho a la vida del animal"

"Derecho a la vida del animal"

Karen Beatriz Zavala, 12 años “Muchas personas maltratan a los animales. Los animales también tienen derecho a vivir, a poder tener un hogar muy estable, pero hoy en dia las personas no ven eso y aunque hay leyes, aun no las respetan. #NoAlMaltratoAnimal<3 Los animales necesitan un hogar también y por eso existen los refugios de animales.”

"Derecho a la amistad"

"Derecho a la amistad"

Stheysi Gabriela Martínez Romero, 12 años

"Derecho a jugar"

"Derecho a jugar"

Heysel Rubi Perla Santos, 12 años

"Derecho a la amistad"

"Derecho a la amistad"

Daniela, 12 años “Todas las personas tienen derecho a un amigo o amiga. Ninguna persona deberá discriminar a otra por ningún motivo. Todas las personas podemos ser amigos y no discriminar porque no tiene dinero. Porque todos somos hijos de dios y fuimos creados a su imagen y semejanza y a él no le gusta la discriminación.”

"La libertad"

"La libertad"

José Fernando Alfaro, 12 años

"Derecho a la disciplina"

"Derecho a la disciplina"

Jackson David Claros Martínez, 13 años “Todas las personas tienen derecho a la disciplina para que aprenden que es bueno y que es malo”

"Derecho a la libertad"

"Derecho a la libertad"

Carlos Hernández, 12 años

"Derecho a la libertad"

"Derecho a la libertad"

José Jiménez Aguilar, 12 años

"Derecho de los animales y la vida"

"Derecho de los animales y la vida"

Gerardo Arnoldo Hernández Alvarado, 12 años “El dibujo que les presento explica de la vida de los animales y la vida de todo lo que tenemos alrededor: la vegetación, los animales, ríos, montañas, rocas etc.”.

"Derecho a la educación"

"Derecho a la educación"

Francisco Ariel Rivas Hernández, 12 años “Todos debemos tener derecho a la educación”

"De la niñez"

"De la niñez"

Stephanie Sara Gálvez, 13 años

"Convivir y arborizar”

"Convivir y arborizar”

Mariana Antonia Valencia Sánchez, 12 años.

“Derecho a la educación”

“Derecho a la educación”

Karen Guadalupe, 12 años “Que todos y todas tenemos derechos a la educación."

"La felicidad y convivencia"

"La felicidad y convivencia"

Nathaly Isabel Jiménez Gómez, 12 años “No importa el color de piel, el color de los ojos, la vestimenta, la clase social, si tiene alguna enfermedad, lo que importa es convivir, tener confianza. No hay que esconderse para hacer algo que te gusta como bailar, cantar, que importa si te gusta juegos que juegan los varones el futbol, los juegos de guerra etc. O a que los varones les gusta convivir con la niñas lo que importa es ser feliz y convivr.”

"Educación y a la recreación"

"Educación y a la recreación"

Claudia María Pérez Gómez, 12 años “La educación es un factor muy importante pero algunos niños tienen educación y otros no, porque trabajan y no tienen derecho a la educación”.

"Derecho a la salud"

"Derecho a la salud"

Alison Azucana Salvador Hernández, 12 años

“Derecho a la educación”

“Derecho a la educación”

Roxana Abigail Torres Hernández, 12 años “El derecho a la educación es importante porque no todos podemos estudiar porque no tenemos los beneficios.”

"Derecho a una vida digna"

"Derecho a una vida digna"

Carlos Alfredo Jiménez Hernández, 24 años, unidad niñez, adolescencia y juventud de San Pedro Nonualco, La Paz, El Salvador.

Todos/as tenemos derecho a un hogar

Todos/as tenemos derecho a un hogar

Nicole Nohemy Sánchez, 12 años

"Derecho a jugar"

"Derecho a jugar"

Josué Miguel Lovato, 12 años “Algunos niños no pueden jugar por que los padres se lo impidan y algunos niños no pueden jugar por que tienen que trabajar por que los padres lo obligan a trabajar.”

"Derecho a una madre"

"Derecho a una madre"

Reynaldo Eliberto Henríquez, 12 años “Todos tenemos derecho a una madre pero no todos tenemos por problemas en la familia y hay muchos niños que no tienen una madre y niños en orfanatos por que no tienen una madre. Cuidemos la niñez”.

"Respeto y valores"

"Respeto y valores"

Emely Pamela Parez Barnal, 12 años

Tener derecho a vivir en un hogar con la familia

Tener derecho a vivir en un hogar con la familia

Erick Alexander García Reyes, 13 años. “Tener derecho a vivir en hogar con la familia feliz con los hermano, tíos, abuelos y ser libres. Así somos feliz en la vida”.

Crepúsculo

Crepúsculo

Francisco Eduardo Santacrúz, 60 años

¡Eureka!

¡Eureka!

Francisco Eduardo Santacrúz, 60 años

Pandora

Pandora

Francisco Eduardo Santacrúz, 60 años

Éxodo

Éxodo

Francisco Eduardo Santacrúz, 60 años

La violencia que vive nuestra tierra

La violencia que vive nuestra tierra

Edgar Wilfredo Jandres “Esta pintura se trata de la violencia que viva nuestra tierra ya sea por ser parte de grupos delictivos como maras y por parte de la policía ya que para ellos todos los jóvenes son delincuente. Debería haber respecto para los jóvenes que no pertenecen a dichos grupos criminales. Hay grupos de jóvenes que asisten a la iglesia se congrega o a grupos de baile o danza y otros a clases de pintura para fomentar la cultura y la paz en nuestro pueblo, San Luis Talpa.”

"Solidaridad"

"Solidaridad"

Katherin Estefani Campos Galan, 15 años “La solidaridad es necesidad de ayudar a los demás es decir sentir le que ellos sienten atrás de sus ojos.”

"Solidaridad"

"Solidaridad"

Noé Alexis Gonzalez Galan, 15 años “Enseñar a los demás que es solidaridad.”

"La paz hace la diferencia"

"La paz hace la diferencia"

Roberto Salvador Gómez Acevedo, 18 años

"La amistad"

"La amistad"

José Erasmo Ascencio, 15 años “Amistad es lo mejor que se puede tener en la vida, valora mucho la amistad”.

"Solidaridad es paz y amor"

"Solidaridad es paz y amor"

Fernando Antonio Ramírez, 21 años “La solidaridad es más que solo ayudar”.

"Esperanza"

"Esperanza"

Esneri Yasmin Lovato Vásquez, 15 años “Representa la esperanza de aquella persona y que no esperamos nada a cambio. La esperanza es lo último que se pierde. Tenemos que confiar y tener esperanza para que cambie el mundo en muchas cosas el ser humano también. Quiero esperanza y libertad.”

"Valores"

"Valores"

Katherine Azucena García, 16 años “Son las principales valores que tienen que poseer todo ser humano”.

“Cosas para nuestra vida”.

“Cosas para nuestra vida”.

Estrella Betsaba Rivera Rosales, 13 años “Las palabras que representa este dibujo son las que necesitamos para nuestras vidas.”

“Debemos tener más paz”

“Debemos tener más paz”

Alexandra Michelle Hernández Marroquin, 15 años “Tener más paz en nuestro mundo porque en este tiempo que estamos viviendo muchas personas están perdiendo la vida. Creamos en la PAZ.”

"Libertad"

"Libertad"

René Gustavo García Santos, 13 años “Libertad: yo quisiera poder tener libertad para poder ir a todos lados sin terror a que alguien me pueda hacer daño”.

"Aislamiento"

"Aislamiento"

Gloria Mariana Baires Arevelo, 14 años “Este dibujo representa como una persona que no es aceptado por alguna razón ve y quiere ser parte de una sociedad normal donde todos tienen los mismos derecho y deberes”.

"Consolar frente a la muerte"

"Consolar frente a la muerte"

Erick Emilio Baires Arevalo, 12 años “Está consolando a su amigo por la muerte de su padre. Ayuda a los que lo necesita”.

"Solidaridad, Amistad"

"Solidaridad, Amistad"

Wendy Elizabeth Amaya Henríquez, 14 años

"Solidaridad"

"Solidaridad"

Edwin Ernesto Vásquez García, 13 años “Representa el amor, el cariño y la paz que nosotros le damos a los demás.”

“La organización comunitaria"

“La organización comunitaria"

“La organización comunitaria, una herramienta de transformación”, Rene Humberto Hernández

“Apuesta a la educación”

“Apuesta a la educación”

Patricia Elizabeth Cortez Sánchez, 22 años “El Estado debe de velar por la educación de los niño/as, para que tengan un futuro”.

"Debemos tener más paz"

"Debemos tener más paz"

Alexandra Michelle Hernández Marroquin, 15 años “Tener más paz en nuestro mundo porque en este tiempo que estamos viviendo muchas personas están perdiendo la vida. Creamos en la PAZ.”

"Una imenza tristeza"

"Una imenza tristeza"

Ericka izeth Acosta Tobar, 16 años "Produce una inmensa tristeza pensar qe la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha."

"Cuidar a los animales"

"Cuidar a los animales"

Cristina Marilu Acosta Tobar, 19 años "Los animales son parte de nuestra naturaleza y debemos cuidarlos y protegerlos; además son seres vivos igual que los humanos y tienen derecho a vivir."

“Contaminación y tala de árboles”

“Contaminación y tala de árboles”

Esmeralda Nataly Duque Amaya, 18 años “Represento la contaminación ambiental y la tala de árboles que provocan inundaciones y se hacen baches con agua en las calles y causan efecto invernadero.”

"La triste realidad del Salvador"

"La triste realidad del Salvador"

Flor de María, 41 años “Hay muchas preferencias en las empresas. No hay trabajo por mi edad”.

"No a la contaminación"

"No a la contaminación"

Mónica Milena Martínez Hernández, 11 años

"No ensuciemos nuestra Tierra"

"No ensuciemos nuestra Tierra"

Kimberly Daniela Bolarios Reyes, 13 años

"La Paz"

"La Paz"

Yenifer Marisol Rivas, 21 años “El amor a la naturaleza, flor y fauna y la protección de la humanidad hacia esta”.

"Cuidando el medio ambiente"

"Cuidando el medio ambiente"

Cindy Yamileth Mondragon Flores, 17 años

"Ayudemos al medio ambiente"

"Ayudemos al medio ambiente"

Teresa Yaritza Bolanos Reyes, 6 años

"Dejemos de contaminar"

"Dejemos de contaminar"

Karen Yamileth López Martínez, 13 años

"No a la contaminación"

"No a la contaminación"

Victor Josué Urias Hernandez, 9 años

"No a la contaminación ambiental"

"No a la contaminación ambiental"

Ivone Sarra Rodríguez Díaz, 10 años

"Niñez sana, sueños posibles"

"Niñez sana, sueños posibles"

Juan de Jesús Ostorga Rolin, 25 años "Creando sueños en la niñez podemos hacer que todos tengamos una meta por la cual luchar."

"No más violencia"

"No más violencia"

Wendy Nohemi Arevaro Ramos, 21 años “No pueden discriminarte *por tus ideas o creencias *Por tus aspectos físicos *Por tu origen *Por lo que tienes *Por tu orientación sexual Que la paz sea una realidad y no tan solo un deseo Ya no más violencia en nuestro municipio ni en el país. Pedimos paz y ese cambio está por hacerse. Ya no violencia ni discriminación con nosotros jóvenes.”

"Violencia psicológica"

"Violencia psicológica"

Samuel de Jesús Arévalo 25 años "En si en la actualidad muchas veces hay jóvenes que quizás se sienten menos que los demás. Debido a eso tratan la manera de hacerles la vida imposible a sus amigos y compañeros, tratándolos mal, insultándolos, poniéndolos sobre nombre. En si es algo que se vive día con día en nuestra actualidad."

"Pensamiento"

"Pensamiento"

Maryelin Arias, 14 años "Yo tengo 5 años de ver a mi mamá. Porque ella está en Nueva York. Se fue para ayudarme, para sacarme adelante y conseguir el sueño que tengo: ser una chef. Yo deseo verla pronto."

"No todo es violencia"

"No todo es violencia"

Jennifer Guadalupe Bonilla Torres, 16 años 16 años "Esta obra representa un joven que está contemplando el paisaje de la playa ya que su comunidad está llena de violencia. Pero puede observar que no todo es malo que en su comunidad hay paisajes hermosos y llenos de paz y armonía. Y se acerca a ellos para salir de la rutina y tener motivación a ayudar a cambiar la sociedad."

"Violencia intrafamiliar"

"Violencia intrafamiliar"

María De los Angeles Mejia Cordova

"Violencia de bulin"

"Violencia de bulin"

Ruth Veronica Ortiz Aguirre

"la violencia es una enfermedad"

"la violencia es una enfermedad"

José Miguel Gómez, 58 años

"El maltrato en mi hogar"

"El maltrato en mi hogar"

Doris Acadia Aguirre “Ella fue maltratada por su pareja. Pero a raíz de las capacitaciones pudo sobre salir y dejar de sufrir ya y sobre salió con sus hijos. Pues no es justo tanto maltrato psicológico y verbal. Se necesita que se apoye a otras personas dentro de la comunidad, a que se le apoye para que pueda sobre salir adelante y no están recibiendo maltratos. No se puede andar con faldas pequeña porque hay maltrato, el cómo se viste, o con pantalones, o sea con chores..."

Na ulak chiwu li tzuul Taq'a' - Me gusta la naturaleza

Na ulak chiwu li tzuul Taq'a' - Me gusta la naturaleza

Na ulak chiwu li tzuul Taq'a' sinifica Me gusta la naturaleza en quiché. Para Sergio, 12 años y guía en Semuc Champey, la naturaleza es toda su vida. Este dibujo nos acuerda la importancia que puede tener la naturaleza, aun por la nueva generación.

Arbol de violencia, raizes y soluciones

Arbol de violencia, raizes y soluciones

Thelma Beatriz Serrano, 47 años

"Casa Corazón"

"Casa Corazón"

A través de esta obra, Matías, 13 años, guía en Semuc Champey, nos cuenta su percepción de la paz en su país.

"Pretender que se puede escribir"

"Pretender que se puede escribir"

Obra realizada por Ana María, 75 años. Esta falsa escritura era lo que mostraba Ana María a sus papás de regreso de la escuela, pretendiendo que había aprendido un montón de cosas. La ingeniosidad de esta niña es impresionante, pero también lo es esa realidad que tantos niños viven diariamente, en escuelas que brindan un nivel de educación mediocre o inexistente.

Yo queria ir a la escuela pero no me pusieron

Yo queria ir a la escuela pero no me pusieron

Rosa Melada Ángel Rosa, 70 años, a través de esta obra, nos cuenta el deseo más fuerte de su vida, saber leer y escribir. La realidad era otra para ella. Pero es esperanza y lucha que Rosa exprese aquí, aprendiendo a escribir esta fuerte frase por la realización de su obra.

"La paz del mundo"

"La paz del mundo"

Ashley María Cerón Fernández, 13 años

"La paz"

"La paz"

Dairy Alvarado Guerrero, 10 años

"Cuidemos al medio ambiente"

"Cuidemos al medio ambiente"

Walter Alexander Bermúdez Vásquez, 12 años

© 2017 por Manon Maugé-Imbault

  • w-facebook
bottom of page